Diseñando el 2024: Lo bueno, lo malo y lo ¡¿Qué Ch*ng4d*s?! del rebranding.
December 30, 2024

Diseñando el 2024: Lo bueno, lo malo y lo ¡¿Qué Ch*ng4d*s?! del rebranding. 

En el mundo del diseño, 2024 fue un año lleno de cambios, críticas y uno que otro meme viral. Grandes marcas se aventuraron al rebranding, algunas con aplausos y otras, bueno, con llantos en la ducha. ¿Quiénes fueron los protagonistas y qué lecciones podemos aprender? Vamos a ello.

Jaguar: Cuando lo icónico se electrifica

El felino más famoso de la industria automotriz dijo adiós. Jaguar eliminó la figura del jaguar en su logo tras casi un siglo, preparándose para su futuro eléctrico en 2025. ¿Reacción? Drama total en redes. Los fans extrañan el símbolo, pero la marca asegura que el jaguar seguirá "presente" en sus autos. Spoiler: no han dicho cómo.

Pepsi: De regreso a los 90’s

Pepsi reinventó su logo con un aire retro, inspirado en su versión noventera, pero con un twist moderno. Los nostálgicos aplaudieron; otros dijeron que no era lo suficientemente rompedor. Un recordatorio de que a veces, el pasado vende más que el futuro.

PayPal: Colores vivos, opiniones divididas

Con una tipografía moderna y colores más brillantes, PayPal apostó por una imagen fresca. Aplaudieron la claridad, pero algunos usuarios están confundidos. Nota mental: no subestimes el apego a lo conocido.

Aeroméxico: Modernidad o Mexicanidad: el debate

La aerolínea mexicana optó por un look simplificado y más internacional. Aunque muchos elogian la elegancia, otros extrañan los elementos tradicionales que gritaban “Mexicanidad”. Lo que ganaron en sobriedad, quizá lo perdieron en identidad.

Cinemex: Minimalismo ¿Millennial o meh?

Un logo más limpio y un UX renovado fueron las cartas de Cinemex. Críticas mixtas: los jóvenes lo amaron; los puristas dijeron que perdió "personalidad". Moderno, pero ¿memorable?

Top insights de los gurús del diseño en BPM

¡Nos fuimos directo al grano con el equipo de BPM, Carlos Manzo (Director Creativo) y Coco Jurado (Directora de Arte). Aquí algunos highlights que tienes que leer:

  1. Rebranding desastroso = lloro en la ducha
    • Carlos: “No siempre es culpa de la agencia; muchas veces son los egos gigantes en las juntas.”
    • Coco: “Un mal rebranding es un autogol al diseño y a la profesión.”
  2. Decisiones WTF
    • Carlos: “Me pidieron que un logo pareciera PornHub y lo terminaron usando.”
    • Coco: “Clientes pidiendo personajes sugestivos y diciendo: ‘Más grande, más diseño’.”
  3. El mandamiento sagrado
    • Carlos: “Inspírate fuera de tu industria. Diseñamos un branding para barberías inspirado en Victoria 's Secret.”
    • Coco: “Las primeras 10 ideas van a la basura. Lo obvio no innova.”
  4. Consejo para las nuevas generaciones
    • Carlos: “No temas darle personalidad a tus proyectos. Minimalismo no es igual a falta de alma.”
    • Coco: “Olvídate de Pinterest un rato. El diseño está afuera, en la vida.”

El rebranding es un arte y también cuestión de estrategia. Ya sea que busques nostalgia, innovación o simplemente algo que no incendie Twitter, recuerda: cada cambio es una oportunidad para redefinir quién eres. Y si fallas, siempre puedes convertirte en un meme.